Resolver un triángulo rectángulo es encontrar las medidas de sus tres lados y tres ángulos a partir de algunos de ellos que son conocidos. Para calcularlos hay que emplear algunas de las siguientes relaciones:

Analizaremos los dos casos posibles: Conocidos los dos lados, y conocidos un lado y un ángulo.
Conocidos los dos lados
El ejemplo típico es el de la escalera de una longitud conocida que se apoya en una pared y que se sitúa a una determinada distancia del suelo. Las incógnitas son el ángulo que forma la escalera con la pared y la altura que alcanza la escalera sobre ella. La escena permite simular este caso como si se tratara de apoyar la escalera en la pared e indica en cada momento el ángulo que forma con el suelo